De Bilbao a Jerez

Conocemos el Proyecto eStar de la mano de Ana y Andrea, dos jóvenes comprometidas

A SABER: El proyecto eStar ofrece a los lasalianos ­–sobre todo jóvenes– la posibilidad de vivir una experiencia simultánea de compromiso como voluntario y vida en comunidad. Dos de las primeras participantes en este proyecto nos hablan sobre su experiencia.

ANA: «HE VIVIDO UNA EXPERIENCIA ÚNICA DE VIDA COMUNITARIA Y COMPROMISO»

Me presento: mi nombre es Ana Serrano, y mi centro de origen La Salle Santa Natalia, en El Puerto de Santa María (Cádiz). Durante el curso pasado participé en el Proyecto eStar en Bilbao, una experiencia única de vida comunitaria, al tiempo que colaboras en distintas obras socioeducativas.

Desde que llegué de Andalucía he podido conocer desde muy cerca la diversidad cultural y social que caracteriza Bilbao. Mi participación en distintos proyectos me ha permitido contribuir al desarrollo de la comunidad y también a mi crecimiento personal. 

Durante este tiempo he tenido la oportunidad de trabajar codo a codo con personas comprometidas en generar un impacto positivo en la sociedad. Creo que mi dedicación y ganas han sido la clave para la buena marcha de las distintas actividades en las que he participado. 

He tenido la suerte de colaborar en distintas obras socioeducativas y poder acompañar desde los más pequeños a los más mayores, conocer de cerca una realidad de nuestro país y, a partir de ello, valorar mucho más lo que tengo y a quien tengo a mi lado. 

He aprendido muchas cosas y valores, me he entrenado a ser paciente, a escuchar y, sobre todo, a estar cuando y donde me necesiten.

Además, he tenido la suerte, y la oportunidad, de aprender nuevas habilidades, ampliar mi círculo lasaliano y vivir experiencias muy enriquecedoras que me acompañarán a lo largo de mi vida. El Proyecto eStar ha dejado en mí, sin duda, una huella imborrable. 

Animo a todos los jóvenes lasalianos a vivir esta experiencia única para conocer de cerca las profundas necesidades humanas que, por desgracia, siguen existiendo hoy en día en nuestra sociedad, aunque a veces no queramos darnos cuenta…

¡Gracias La Salle! Laister arte Izarpe! Eskerrik asko Bilbao!

ANDREA: «ME LLEVO UNA FAMILIA INMENSA Y DIVERSA»

Mi nombre es Andrea Fernández Clares y, gracias al Proyecto eStar, el curso pasado formé parte de la comunidad y obra socioeducativa del Hogar La Salle, de Jerez. Soy antigua alumna de La Salle Sagrado Corazón, de Madrid, donde conocí la posibilidad de realizar esta experiencia, aún sin saber en qué lugar se iba a desarrollar. Ahora, un año después, puedo afirmar que he encontrado en Jerez una casa y una familia, en las que me siento hermana de todas las personas que me han acompañado durante este viaje.

Me gustaría aprovechar esta idea de hermandad para tratar de explicar lo que este proyecto ha significado para mí. En el Hogar he convivido propiamente con Hermanos de La Salle, quienes me han tratado como a una hermana más, con mucho cariño. 

Esta comunidad es más grande gracias a los seglares que, con espíritu lasaliano y profunda fe, me han enseñado el significado de la entrega y el amor por la institución desde diversas realidades. Mis hermanos del Hogar de Emancipación tienen un hueco especial en mi corazón. 

En total, he vivido con quince chicos con quienes he compartido sueños, confesiones y muchas risas porque, sí, son más cosas las que nos unen que las que nos diferencian, y eso es extensible a todos los ámbitos de la sociedad mundial. No me puedo olvidar de mis hermanos y hermanas menores del Aula Abierta, que desde su inocencia dan un amor inconmensurable, que merece ser correspondido. Trabajadoras, voluntarias, profesores, comunidades lasalianas, asociaciones, personas de otras religiones y un largo etcétera, son también ya mis hermanos y hermanas para siempre.

Quiero poner en valor que mi experiencia ha sido enriquecida por los vínculos que el Hogar tiene con otras plataformas sociales y religiosas.

En definitiva, me llevo una familia inmensa y diversa. Ahora me siento más parte del Pueblo de Dios, de La Salle y, en general, del mundo.

Menú